La osteoporosis (pérdida de masa ósea) es una enfermedad asociada a personas mayores y a mujeres en edad menopáusica. La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM) recomienda la práctica de algún deporte o rutina diaria de ejercicios, esto afectará de forma positiva la salud ósea.
En estos momentos de permanecer en casa, se aconseja realizar ejercicios que les permita estar en un movimiento constante lo cual ayudará a despejar la mente, además de generar muchos beneficios para la salud.
Para el adulto mayor con osteoporosis, hoy recomendamos 4 ejercicios para realizar en casa:
1. Los ejercicios aeróbicos:
tienen muchos beneficios para la salud en general, pero en el caso de las personas con osteoporosis se le recomienda realizar ejercicios de bajo impacto como lo son caminar o bailar.
2. Ejercicio de resistencia:
Es importante que la masa muscular aumente alrededor de los huesos para mejorar el soporte, se recomienda realizar ejercicios con pesas, según lo recomendado anteriormente por su médico personal. Es recomendable que el paciente trabaje en casa con el 5% de su peso corporal, es decir, si pesa 60 kilos máximo cargar 3 kg.
3. Ejercicios de equilibrio:
Lo principal, después de recibir un diagnóstico de osteoporosis es mejorar el equilibro, ya que cualquier caída puede terminar en fractura grave. Se recomienda los siguientes ejercicios:
• Dibujar una línea en el piso y caminar sobre ella.
• Pararse en un solo pie y tratar de mantener la estabilidad durante 15 segundos.
• Caminar hacia atrás o a los lados dando como mínimo 10 pasos.
4. Ejercicios de estiramiento: estos ejercicios ayudan a potenciar la flexibilidad, evitar las caídas y sobre todo a mejorar la postura. Se aconseja realizar:
• Estiramientos que no sean de movimientos bruscos.
• Al estirar el musculo se debe tratar de conservar la postura durante unos segundos.
• Mantenga una respiración adecuada para que no se fatigue.