Las nuevas tecnologías de información han permitido que las empresas y los trabajadores cuenten con nuevas modalidades que facilitan el trabajo a distancia. Por esta razón, se deben desarrollar también nuevas formas y medidas para la prevención de riesgos laborales en el Teletrabajo.
¿Qué son los riesgos físicos?
Son los factores ambientales que pueden provocar efectos negativos en la salud del teletrabajador. Es importante tener en cuenta cuáles son las condiciones indicadas para el lugar de trabajo en cuanto a espacio, iluminación, ventilación y ruido.
¿Qué son los riesgos ergonómicos?
Son los riesgos que corre el teletrabajador cuando realiza algún tipo de movimiento, postura o acción que le produce un daño a su salud durante su jornada de teletrabajo. Por ejemplo: posturas inadecuadas, inadecuado levantamiento de cargas, movimientos repetitivos, entre otros.
Para evitar las posibles lesiones de tipo músculo esqueléticas, como lumbalgias y desviación de columna, es necesario contar con el equipo adecuado y tomar las medidas preventivas necesarias.
Recomendaciones para una Postura Correcta
Postura Correcta Frente al Computador:
- La cabeza y el cuello debe estar erguido, en línea con el torso
- La cabeza, el cuello y el tronco no deben estar inclinados ni girados
- Los hombros y los miembros superiores deben estar relajados, no elevados ni estirados hacia el frente.
- Los brazos y codos deben estar cercanos al cuerpo
- El ángulo que forma la articulación del codo debe estar entre 70 y 135 grados
- Las muñecas deben estar en línea con los antebrazos (posición neutral)
- El ángulo de flexión y extensión de muñecas debe ser menor a 30 grados
- Los muslos deben estar paralelos y las piernas perpendiculares al piso
- El ángulo del tronco en relación con el muslo debe ser igual o mayor a 90 grados
- Los pies deben estar apoyados en el piso o en un reposapiés
¿Es malo permanecer en una sola posición?
Nuestro cuerpo está hecho para moverse, por esto estar correctamente sentado, pero sin cambiar de posición, es perjudicial, incluso cuando se adopta una postura adecuada.
Pausas saludables:
Las pausas laborales saludables o pausas activas, contribuyen a prevenir la fatiga física y mental, promover una postura adecuada y favorecen la recuperación muscular. Se recomienda realizar una actividad física en un breve espacio de tiempo antes o durante la jornada laboral, a través de ejercicios compensatorios.